Las caries, se presentan en los dientes, aparecen por los ácidos de los alimentos en descomposición. Afecta a más de 90% de la población mundial. Normalmente se pueden percibir en la parte exterior, pero si no se atiende a tiempo, puede afectar el nervio, ocasionar dolor agudo y perder la pieza dental. La deficiente higiene bucal y la ingesta de comida con azucares favorecen su aparición.
La gingivitis se genera por un mal cepillado de dientes, el escaso uso de hilo dental y el tabaquismo. Consiste en la inflamación de las encías y si no es atendida a tiempo, puede afectar el hueso y convertirse en una periodontitis. Entre sus síntomas se encuentran: sangrado, inflamación, enrojecimiento, sensibilidad al frío y mal aliento.
La Periodontitis es una infección progresiva de las encías y pérdida del hueso alrededor del diente, lo que provoca que el desprendimiento de las piezas dentales.
El cáncer bucal puede ser causa una escasa limpieza bucal e inadecuada, la boca puede albergar muchos gérmenes y bacterias. Se muestra a partir de cualquier llaga, inflamación o ulceración que dure mucho tiempo. Algunos factores de riesgo que detonan el padecimiento son: tabaquismo, alcoholismo, dieta deficiente en vitaminas A, E, C o hierro, una infección viral o la exposición excesiva al sol.
Y por último la Halitosis debido a una mala higiene bucal, caries y el tabaquismo son las causas del mal aliento en los adultos. Es importante visitar al dentista para que realice un diagnóstico y recete un tratamiento adecuado.
¡La clave para la prevención de las enfermedades bucales es tener una correcta higiene bucodental!
Y aquí va el vídeo: